Cerrar

La Diputación de Valencia impulsa un programa piloto para luchar contra la despoblación

Cuatro sesiones para abordar la problemática de la escasez de oferta de vivienda en pequeños municipios

Publicado por CarmenDiaz
miércoles, 08 de mayo de 2024 a las 12:28

Mostrar ampliado

Jornades Noves Habitabilitats

Jornades Noves Habitabilitats

Promover la llegada de residentes a municipios en riesgo de despoblación. Ese es el objetivo del programa piloto que impulsa la Diputació de València en colaboración con el Centro de Desarrollo Rural (CDR) de La Safor, y que comenzará mañana 9 de mayo en Alfauir analizando las políticas de acceso a la vivienda en los municipios pequeños.

Se trata de cuatro sesiones impulsadas por el área de Desarrollo Rural y Despoblación de la Diputació, para abordar la problemática de la escasez de oferta de vivienda en pequeños municipios y asesorar a las personas propietarias que estén dispuestas a acoger residentes en estas localidades.

Tras la primera jornada de Alfauir, el Centro de Desarrollo Rural de La Safor coordinará otras jornadas en Ador (16 de mayo), Rafelcofer (23 de mayo) y Potries (13 de junio); en un ciclo que cuenta también con la colaboración de los ayuntamientos deAlmisserà, Castellonet de la Conquesta y Rótova.

El análisis de las políticas de acceso a la vivienda de estas sesiones se realizará desde diferentes puntos de vista; desde la arquitectura, la gestión pública o el derecho hasta la antropología.

Así, el 16 de mayo Ador acogerá una charla sobre el contexto legal de las nuevas habitabilidades rurales, estudiando opciones como la masovería urbana, que supone ceder una vivienda para habitarla a condición de rehabilitarla, o el caso de la vivienda cooperativa.

La tercera jornada tendrá lugar el 23 de mayo en Rafelcofer, con un taller práctico para reflexionar sobre las experiencias expuestas en las anteriores sesiones, y diseñar una hoja de ruta con propuestas para mejorar el acceso a una vivienda digna, asequible y de calidad.

La programación finalizará el 13 de junio en Potries, con la exposición de las principales conclusiones del trabajo, incluyendo la caracterización de las casas vacías en los pueblos que han participado en el programa, las necesidades de vivienda detectadas, y las propuestas y acciones recogidas en el Plan de Movilización de Inmuebles vacíos.

 

328 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO