Cerrar

CLAVES DE ÉXITO EN TU CARRERA PROFESIONAL

Publicado por vmiralles
viernes, 04 de junio de 2010 a las 00:00

En esta Jornada, cada asistente ha elaborado su propia Hoja de Ruta trazando un plan de acción para desarrollar y potenciar su carrera profesional con una perspectiva a medio plazo. Irene Martínez, experta en desarrollo directivo y carreras profesionales, y actual Directora de Key Executive, así como de la Fundación Key Executive, tomó como hilo conductor para la jornada, los tres factores clave de las personas de éxito que Malcolm Gladwell identifica en su best seller “Fueras de Serie”: La Oportunidad, la Dedicación y Aprovechar las oportunidades ocultas, y de forma amena y rigurosa, lo aplica al desarrollo de nuestra carrera profesional. La Oportunidad como primer factor de éxito nos ha llevado a abordar de forma práctica una aproximación a la propia marca profesional de cada asistente y de qué manera está funcionando el efecto Mateo en su carrera. Basado en el pasaje de la Biblia de San Mateo, la parábola de los talentos (Mateo 25, 14-30): “a todo el que tiene más le será dado, y tendrá abundancia, mientras al que no tiene se le quitará hasta lo poco que posee”, el círculo virtuoso del efecto Mateo recoge la evidencia empírica de que cuando más prestigio tienes y más definida es tu marca profesional, más posibilidades hay de que recibas ofertas satisfactorias para ti, dentro y fuera de tu empresa. Con la tipología de cucaracha, hormiga y pura sangres, hemos diferenciado a los buenos profesionales que saben ponerse en valor en el mercado (los pura sangre), los que no lo saben hacer (hormigas) y los vendedores de humo (cucarachas, que acaban siendo apartados). Porque, recordando a Sócrates: “El modo de obtener una buena reputación es procurar ser lo que se desea parecer”. “La Dedicación, con una clara base empírica y neurológica, es el segundo factor de éxito en tu carrera”, comenta Irene Martínez. Los asistentes han identificado sus principales anclas de carrera, su tipo de personalidad y las actividades que son su “punto fuerte” y le proporcionan la energía necesaria para dedicarles 10.000 horas de su tiempo, necesarias para convertirse en expertos. Los datos son claros: más del 50% de los profesionales encuentra una nueva posición – directamente - a través de la activación eficaz de la red de contactos. Es evidente, pues, que un factor fundamental para la carrera es el tipo de relación que somos capaces de generar con las personas de nuestro entorno y en qué medida transmitimos nuestro valor al mercado laboral proyectando una imagen de profesional valioso. Aprovechar las oportunidades ocultas requiere una disposición abierta al entorno, como demuestran las investigaciones sobre la buena suerte y el optimismo, y una adecuada construcción y cuidado de nuestra red de contactos o de relaciones, como preferimos llamarlo. El ampliamente conocido efecto sociológico de seis grados de separación entre dos puntos de una red (entre uno mismo y Obama, por ejemplo), se ve reforzada y completada por la “ley de los especiales”, las personas en tu red (conectores, informados y vendedores) que son los responsables de crear una tendencia de opinión, de iniciar una epidemia de boca a boca, son las personas clave para ti. Como seres sociales, nos vemos en el espejo de los demás, y ponemos constantemente en práctica nuestra inteligencia emocional en las relaciones interpersonales, en el círculo virtuoso de información-valor-confianzadedicación. Dado que 150 personas (el número de Dunbar) parece ser el límite de auténticas relaciones de confianza que podemos mantener, los asistentes han realizado un análisis de su red de relaciones, de su estructura y funcionamiento, planteándose objetivos para su Plan de Acción Personal.

8.604 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO