Cerrar

Los principales expertos del país analizan junto FEBF las perspectivas de los mercados

El acto tendrá lugar el 20 de mayo de 9.30 a 13.30 horas en la Bolsa de Valencia

Publicado por febf
martes, 19 de mayo de 2015 a las 19:02

La Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros con la colaboración de Bolsa Valencia-BME celebrará el próximo miércoles 20 de mayo su XXV aniversario con una jornada sobre “Las perspectivas de los mercados financieros” en la que contará con grandes expertos con prestigio internacional. La jornada abordará los cambios y oportunidades futuras que ofrecerán las finanzas corporativas. Los últimos cinco años han ofrecido razonables rendimientos en los mercados financieros, mostrando que un entorno complicado encajaba un cierto retorno a la prosperidad, tras la crisis de 2008. Las perspectivas futuras incluyen grandes cambios regulatorios y retos para los actores de los mercados que merecen una reflexión ordenada a partir de un balance prudente de los principales logros acontecidos.

Vicente Olmos, Presidente de Bolsa de Valencia (Grupo BME), aperturará el acto. A continuación Jaime Matas, Subdirector General de Banco Sabadell, presentará a Antonio Sáiz. Director de Estrategia de Clientes de Banco Sabadell, quien analizará las “Estrategia de Inversión en mercados volátiles: oportunidades y riesgos de un entorno de tipos cero”.

A las diez, Joaquín Maldonado, Delegado EFPA España en la Comunidad Valenciana, presentará a Isabel Pastor, Senior Advisor de IOSCO (International Organization of Securities Commissions), quien hablará de “El papel de los mercados de capitales en el crecimiento económico y en la estabilidad financiera”. Más adelante, Jorge Yzaguirre, Presidente de MEFF y Director Área de Renta Variable de BME, explicará la Plataforma de Servicios Financieros de Bolsas y Mercados Españoles.

A las 11, Armando Nieto, Presidente Ejecutivo de Divina Pastora, presentará la ponencia “El Proyecto del Mercado Único de Capitales y su relación con la Unión Bancaria”, a cargo de José Mª Roldán, Presidente de la Asociación Española de Banca.

Tras un breve descanso, Alfonso Pérez, Presidente Delegación IEAF Valencia, precederá a Juan Carlos Ureta, Presidente del IEAF (Instituto Español de Analistas Financieros), con su conferencia sobre “Los analistas financieros como guardianes de los principios de mercado”.

A las 12.30 h. se examinarán las “Perspectivas de la Regulación en los Mercados Financieros”, de la mano de Rafael Mínguez, Socio de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, y Juan Grima, Socio Director Oficina Valencia de Cuatrescasas, Gonçalves Pereira.

Por último, se profundizará en “La competitividad en la Gestión Empresarial”, con José Vicente Morata, Presidente de Cámara Valencia, y Salvador Navarro, Presidente de la Confederación Empresarial Valenciana. La clausura correrá a cargo de Rafael Benavent, Presidente del Consejo General de Socios de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros y Vicepresidente de la Asociación Valenciana de Empresarios.

La Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros trabaja desde 1990 con el objetivo de consolidar la Comunitat Valenciana como plaza financiera de referencia. A través de su colectivo de socios y colaboradores, incentiva el intercambio de opiniones y la propuesta de nuevos proyectos entre empresarios, directivos, entidades financieras, consultores, abogados y asesores. En sus 25 años de historia, más de 33.000 alumnos han asistido a sus actividades y se han formado cerca de 1.000 postgraduados. También ha publicado una veintena de libros y más de 4.000 artículos divulgativos.

1.456 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO