Cerrar

OCEANOS AZULES - Ayuda a los empresarios a encontrar nuevos mercados libres de competencia

Publicado por vmiralles
jueves, 11 de febrero de 2010 a las 00:00

• Una veintena de mercantiles acude a la Escuela de Negocios para elaborar un plan de crecimiento basado en la Teoría de los océanos azules

Alicante, 15 de diciembre. Fundesem inicia hoy la segunda edición del Taller Océanos Azules, que este año estará dedicado a analizar estrategias para crecer y conseguir que la competencia se torne irrelevante. Alrededor de una veintena de empresas se han inscrito en esta actividad con el propósito de aprender y poner en práctica herramientas para crecer y encontrar territorios libres de rivalidad empresarial. El objeto es conseguir que los responsables de las mercantiles que participan en el taller piensen en positivo e identifiquen y expriman todas las posibilidades que tiene su empresa.

José Cremades, director académico de Fundesem, explica que “con el lanzamiento de estos talleres Fundesem reacciona ofreciendo a los empresarios y directivos de la provincia planes estratégicos y herramientas de gestión con las que puedan combatir los efectos de la crisis e incluso salir reforzados ante el panorama económico actual".

El taller está basado en la aplicación de la Teoría de los océanos azules que propone buscar mercados vírgenes que proporcionen oportunidades de crecimiento a largo plazo. La teoría invita a las empresas a buscar soluciones innovadoras que les diferencien de la competencia o a encontrar nuevos grupos de demanda. El profesorado de Fundesem colabora en el diseño y aplicación de esta estrategia en cada una de las organizaciones que participan en el taller. La labor de la Escuela de Negocios incluye también un plan de seguimiento de la aplicación de las estrategias y tutorías individualizadas.

El Taller Océanos Azules consta de 16 horas de formación y se impartirá los martes 15 y 22 de diciembre. Con esta actividad se cierra el ciclo de Talleres de Innovación y Gestión Estratégica financiado por FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) e IMPIVA que se ha celebrado entre los meses de noviembre y diciembre.

3.012 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO